jueves, 19 de julio de 2012

¿Quien soy yo? ... la personalidad y el fracaso

La pregunta es : ¿como se define usted a sí mismo-misma? 

Puede que haga lo que la mayoría, es decir, elevar a categoría de identidad un comportamiento o rol social, una profesión, un cargo profesional, ...

Muchas personas se refieren a sí mismas usando su estado civil (soy ama de casa), profesión (soy mecánico) o titulación académica (soy sociólogo), ... Sin embargo la identidad va más allá de todo esto y aunque pueda englobarlo no puede ser definido por ello.

Si usted se asocia a su cargo, (por ejemplo soy mecánico), toda vez que piense que puede perder su cargo se sentirá profundamente amenazado. Por la sencilla razón de que si le cesaran sería como si le arrebatasen la identidad, así como su principal fuente de autoestima.

Las crisis graves se dan cuando la identidad viene definida por el cargo, con lo que la perdida de éste supone la perdida a su vez de aquélla. ¿Se imagina no siendo nadie? Pues no sabiendo quién es uno, es más o menos como se queda toda persona que se asoció con su cargo hasta convertirse en él por una suerte de ósmosis mágica.

Os dejo con la pregunta muy concreta de Rosetta Forner : ¿se ha planteado alguna vez quién es, quién de verdad es ? 
Una vez contestado, (cuidado suele ser todo menos sencillo ...) podrá pasar a reequilibrar las realidades y darse cuenta de que su empleo, actividad principal, negocio solamente es una parte de su persona, una ocupación apasionante y exigente pero solamente una pequeña parte de quién es usted ...

En este blog poco a poco le propondremos ideas para conocerse mejor y mejorar poco a poco su vida, ...

Analisis y textos extraidos del libro PNL para todos de Rosetta Forner

No hay comentarios:

Publicar un comentario